- Home
- Corporacion
- Educación
- Salud
- Farmacia Popular
- Cementerios
Se invierten 38 millones 762 mil 793 pesos del Fondo de Emergencia de la Educación para la realización de trabajos en la Escuela Básica San Santiago de Macaya. Los trabajos incluyen la renovación completa de la red de agua y energía para impulsar el flujo y la presión del elemento vital, condición necesaria y obligatoria para el funcionamiento del establecimiento escolar.
Se realizaron trabajos en la escuela básica San Santiago de Macaya. Las reparaciones y mantenciones se adjudicaron a la empresa Viza Ingeniería, las cuales, se realizarán en el período de vacaciones y corresponden a la reposición de la red de Agua y que alcanza un monto de 38 millones 762 mil 793 pesos.
El arquitecto del Departamento de Educación, Cristian Labharte junto al encargado de Recursos Físicos, Juan Yañez de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Pozo Almonte (Cormudespa) fueron quienes entregaron el colegio a la empresa para la realización de trabajos.
Los ítems que corresponden a la inversión van desde el arranque de agua, instalación de una caseta para el sistema de impulsión, equipamiento de estanque de acumulación, energización e impulsión de agua, generación de energía solar para impulsar el flujo del agua, conservación y reparación torre para estanque de agua, salas de baño y mejoramiento de muro de contención
Se amplió rango para vacunación con la vacuna “Bivalente” contra Covid-19, sin rango de edad, para personas que cumplan con los siguientes requisitos funciones:
El primer requisito es el espacio de tiempo entre las dosis
El segundo requisito es si cumple funciones de atención de público como, por ejemplo:
Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos, medicamentos. Por ejemplo, delivery.
Más información acá link de nuestra profesional María José López Cancino, enfermera universtaria, encargada Comunal del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI)
Nuevas instalaciones de la Posta de Salud Rural, ahora sólo falta afinar detalles administrativos. La entrega de las llaves de la nueva instalación la realizó personal del Servicio de Salud de Iquique (SSI) a la directora del Departamento de Salud Comunal, Carolina Moya Lazo.
SSI hizo la entrega técnica del edificio, sus implementos y su equipamiento para su normal funcionamiento, quedando pendiente la autorización sanitaria.
El protocolo de entrega implica la recepción que se hace a la constructora, así como, la entrega de las llaves de cada puerta y los implementos e insumos médicos, como equipos de oxígeno, entre otros detalles que son parte de la infraestructura crítica que debe cumplir la unidad de urgencias de La Tirana.
Finalmente, cabe mencionar que el Departamento de Salud Comunal lideraod por Carolina Moya Lazo gestionó la autorización sanitaria para el funcionamiento de la Unidad de Salud, la cual, es otorgada por la Secretaría Regional Ministerial de Salud.
Una completa renovación de los pisos de siete salas y el acceso con rampas en dos de ellas formaron parte de los trabajos que se efectuaron para realizar mejoras que van en beneficio de los estudiantes de la Escuela Básica Fuerte Baquedano que administra la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Pozo Almonte, Cormudespa.
Durante el período de vacaciones se desarrolló la reposición de piso en siete salas de clases de la Escuela Básica Fuerte Baquedano con una inversión de 33 millones 370 mil 562 pesos y cuyo trabajo lo realizó la Constructora Juan Santiago Peralta González EIRL.
El diseño del proyecto lo desarrolló uno de los arquitectos del equipo del Departamento de Educación e incluyó los siguientes detalles instalación de Malla Acma C-92 y la construcción del radier de hormigón para las siete salas. Colocación de cerámicas para piso en las salas.
Colocación de guardapolvos. Además, se acordó la limpieza de paredes donde sea necesario.
Los trabajos efectuados incluyen la rotura de piso para rampas de acceso en dos de las siete salas que se tienen contempladas y el retiro de las palmetas existentes en donde irán las rampas.
Con una inversión regional que significó un monto superior a los 900 millones de pesos (M$ 939.259), este sábado, el Gobernador Regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, hizo entrega de la nueva Posta rural de salud para la localidad de La Tirana, recinto que permitirá mejorar la atención de cinco mil vecinos y vecinas.
La nueva posta fue un proyecto presentado por el Servicio de Salud de Iquique (SSI) y consideró una superficie total de 365 metros cuadrados, además de un box clínico multipropósito, un box gineco-obstétrico (anexo a un baño), un box de procedimientos (tratamientos y curaciones), Some general y archivo, botiquín, baños de acceso universal, baños públicos y de personal, sala de espera y educación grupal, recinto de aseo, despacho y bodega de alimentos.
La máxima autoridad regional valoró la inauguración de este lugar que, por muchos años, se mantuvo en precarias condiciones, impidiendo a sus usuarios y usuarias atenciones oportunas y obligándolos a viajar hasta el consultorio general rural de Pozo Almonte para tratar dolencias o urgencias.
“Esto es sumamente simbólico, pero, sobre todo, significativo: dotar de calidad de vida en la ruralidad, donde es tan difícil generar condiciones para contar con una mejor educación, una mejor salud; y aquí se materializa una de las obras muy esperadas por la comunidad”, señaló el gobernador Carvajal, quien entregó formalmente estas instalaciones junto a la consejera Rosita Torres y los consejeros Abraham Díaz, Luis Carvajal e Iván Pérez.
Además, recordó que durante el periodo en el que fue consejero regional por la provincia del Tamarugal, avanzó en las gestiones para obtener el terreno donde hoy se emplaza este centro de salud. “Felicitamos a todos los equipos técnicos que estuvieron detrás de esto durante tanto tiempo, desde el poder levantar el terreno a levantar un (proyecto de) diseño; a la empresa (constructora) y a cada uno de los actores” que permitieron avanzar en la nueva posta.
El gobernador Carvajal se refirió a las iniciativas que formarán parte del Plan especial La Tirana y que buscan inyectar una gran cantidad de recursos en este poblado pozoalmontino. “Hay un anhelo mayor que nosotros hemos planteado con el alcalde, conseguir un plan de inversión de cerca de 10 mil millones de pesos para la localidad de La Tirana. Sería una cifra histórica en un proceso de gestión y nosotros (como Gore) ya llegamos a cerca de 4.000 millones de pesos en este año y algo que llevamos en nuestra administración”.
De la misma forma, planteó que la provincia del Tamarugal requiere un hospital. “La seremía (de Salud) y la Dirección de Salud han sido fundamentales para poder soñar con el anhelado hospital del Tamarugal que, hace mucho tiempo, tanto vecinas y vecinos, estamos demandando. Tenemos los recursos, pero necesitamos de un aliado estratégico y esto, con el alcalde, lo sabemos y lo hemos conversado con distintos Ministros y ministras de salud en los últimos años”.
En tanto, el alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, quien celebró la puesta en marcha del recinto ubicado en la entrada del pueblo.
“El mandato del Presidente (Boric), de nuestras autoridades locales, es que el trabajo en unidad nos permita tener estas tremendas obras a disposición de todos los vecinos y, hoy, particularmente acá en La Tirana, una obra anhelada y además con las tareas que se nos vienen adelante. Estábamos conversando recién con otras autoridades respecto al sueño del hospital; del Centro de diálisis y, en esa línea, estamos a disposición”, puntualizó.
Además, el seremi de Salud, David Valle, coincidió en la necesidad de un nuevo centro hospitalario. “Sabemos la necesidad de un hospital para el Tamarugal, lo que va a significar la descongestión del sector de más al interior de la región y obviamente vamos a trabajar para poder concretarlo, si bien, lo más probable es que no lo podamos concretar dentro de esta administración, pero sí dar el pie para que pueda verse en un futuro cercano”.
La directora del Servicio de Salud de Iquique (SSI), María Paz Iturriaga, también participó de la ceremonia. “Esta posta va a dar un espacio digno a nuestros usuarios y también a nuestros funcionarios. A futuro, este recinto requerirá apoyo de otros dispositivos para poder dar cobertura al crecimiento de esta población. Hoy estamos haciendo un diagnóstico regional y un plan completo de inversiones de lo que requiere el Tamarugal”, expresó.
El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de La Tirana, Vitto Lusso, manifestó su alegría por la inauguración de esta posta y de los servicios que podrá prestar a las vecinas y vecinos, especialmente, a las y los adultos mayores.
En la instancia también fueron entregadas, por parte del Gobierno Regional de Tarapacá, una ambulancia – proyecto del SSI para dotar de más vehículos a la red asistencial y a las comunas – y una biciestación (línea de deporte del FNDR), inversiones que, junto a la posta, totalizan fondos regionales por sobre los mil millones de pesos.
Con el fin de entregar mayor cobertura a pacientes postrados o con baja movilidad en localidades apartadas de cada comuna de la provincia del Tamarugal, el Gobierno Regional entregó 14 vehículos, entre automóviles y camionetas para ser utilizados por cada municipio y en la región por el Servicio de Salud Iquique (SSI). De los cuales dos fueron recibidos para el Departamento de Salud Comunal de Pozo Almonte.
Esto corresponde a la segunda flota de vehículos adquiridos por el Gobierno Regional por una suma aproximada de 743 millones de pesos. De los destinados a nuestra comuna fueron una camioneta Chevrolet Colorado y una Suv Chevrolet Tracker.
Con un espíritu de agradecimiento y mucha alegría en representación de nuestro alcalde Richard Godoy Aguirre, la directora del Departamento de Salud Comunal, Carolina Moya Lazo fue quien recibio los vehículos.
Cabe destacar que este proyecto se realizó en conjunto con el Servicio de Salud Iquique (SSI), la Secretaria Regional Ministerial (Seremi) de Salud y los municipios. Y que contó con el apoyo de los Consejeros Regionales que votaron a favor de esta iniciativa.
Calle Cala Cala Nº 112 Población la Cascada Pozo Almonte
Horario de atención de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 Hrs
Teléfono: +(56) 2 57 2 752 569 - 57 2 752 804
Correo Electrónico: administracion@cormudespa.cl